Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

Avatar

Imagen
Avatar  Haga clic en la imagen e ingrese a Voki: 

Navegación

Imagen
Navegación  ¡Hola! Presentación Navegación   Avatar  Blog de Religión Cómic  Créditos 

¿Que es la religión?

Imagen
RELIGIÓN  ¿Que es? Una  Religión  es una  doctrina , cuyas bases son la  creencia y alabanza  hacia seres divinos y superiores conocidos como dioses, a los cuales se les responsabiliza de la creación del mundo desde el punto de vista teológico, una religión entrega sus conocimientos a quienes tienen fe en ellos, para que estos la defiendan y adoctrinen a los demás.  Etimológica mente, el vocablo religión proviene del latín religĭo, religiōnis, que a su vez procede del verbo religāre, que significa ‘atar fuertemente’, ‘amarrar’.

Documental: Ciencia vs Religión

Imagen
Ciencia vs Religión  A continuación  escuche y observe el siguiente vídeo relacionado con la Religión 

¿Como estar cerca de Dios?

Imagen
Los siguientes cuatro principios te ayudarán a descubrir cómo conocer a Dios personalmente y cómo experimentar la vida abundante que Él prometió. 1. Dios te ama y te creó para conocerlo personalmente y experimentar Su amor. Dios ofrece amor “Porque tanto amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna.” (Juan 3:16) Dios ofrece vida “Y ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien tú has enviado.” (Juan 17:3) ¿Qué nos impide conocer a Dios personalmente? 2. El hombre es pecador y está separado de Dios, por lo tanto no puede conocerlo personalmente ni experimentar Su amor. El hombre es pecador “Todos han pecado y están privados de la gloria de Dios...” (Romanos 3:23) El hombre fue creado para tener compañerismo con Dios; pero debido a su voluntad terca y egoísta, escogió su propio camino y su relación con Dios se interrumpió. Esta voluntad...

Frases y reflexiones de religión

Imagen
Frases y reflexiones 

Estudio de la religión

Imagen
Estudio de la religión El estudio de la religión suele implicar numerosos campos de investigación, entre ellos: La   religión comparada  se ocupa del estudio comparativo de ideas, prácticas y demás elementos de las religiones. La  teología : trata de la cuestión de Dios y de sus relaciones con el mundo, y puede estudiarse separada de cualquier religión determinada o bien referida a una de ellas en particular. La  organología : en una religión en particular, trata de sus elementos, sus prácticas, su organización y su orden institucional. La  apologética   se interesa en la defensa de una religión particular, contra posibles ataques o críticas. La  psicología de la religión  trata sobre los factores de la conducta humana, su mente y sus operaciones, tal como se manifiestan en la conducta religiosa. La psicología de la religión explica por que un pueblo determinado prohija determinadas ideas religiosas, mediante el estudio de sus necesid...

Teología: Religión

Imagen
Teología: Estudiando la religión El estudio de la religión es conocido como la teología , pero, a decir verdad, ciencia y religión tienen sus puntos de encuentro en disciplinas como la religión comparada, la organología, la psicología de la religión, la historia de la religión y otros ejemplos. La metafísica y la filosofía son también elementos de contacto entre la ciencia y la religión, con distintas variantes, pero con numerosos factores en común incluso en el marco de diferentes cultos. Asimismo, la vida civil se encuentra imbricada con las prácticas religiosas, por lo cual distintos feriados nacionales guardan relación directa con las costumbres vinculadas con la fe (Navidad y Pascua en las naciones cristianas, Ramadán en países musulmanes, entre otros). Doctrinas filosóficas, además, procuran conciliar la doctrina religiosa con la razón humana. Por caso, el panteísmo postula que toda la realidad tiene una naturaleza divina, o bien, el monismo sostiene la unidad de...

Ateísmo

Imagen
Ateísmo  El secularismo o la no práctica de ninguna religión, que comprende tanto a agnósticos (aquellos que creen que nuestro carácter de seres humanos nos impide determinar la existencia o no de un dios superior) como a ateos (aquellos que niegan la existencia de un dios superior). Estos hechos son más acentuados en aquellas regiones del planeta en las cuales la estructura gubernamental es formalmente no religiosa, como ocurre en las naciones comunistas. En ese sentido, hay que decir que emana del griego, concreta mente es fruto de la suma de tres componentes: • El prefijo “a-“, que es equivalente a “sin”. • El sustantivo “theos”, que puede traducirse como “Dios”. • El sufijo “-ismo”, que es sinónimo de “doctrina”. Tipos de Ateos  1) Ateo/agnóstico intelectual Este tipo de no creyente busca información y estimulación intelectual sobre el ateísmo. Les gusta debatir y argumenta. 2) Activista A esta clase de ateos y agnóst...

Posturas en torno a la religión

Imagen
Religiones Hay diferentes clasificaciones de las religiones, por ejemplo: Por concepción teológica:   Teísmo: es la creencia en una o más deidades. Dentro del ateísmo cabe distinguir entre: Monoteístas:  aquellas religiones que afirman la existencia de un solo Dios, que a menudo es creador del universo. Las religiones monoteístas más numerosas son el cristianismo y el Islam. Politeístas:  las religiones que observan la creencia en múltiples dioses, como sucede en varias religiones del hinduismo así como en las históricas griega y romana. Dualista:   aquella religiones que suponen la existencia de dos principios o divinidades opuestos y enfrentados entre sí, aunque solo uno de ellos suele ser merecedor de veneración por sus fieles mientras que el otro es considerado demoníaco o destructivo. Cabe incluir en esta categoría el maniqueísmo y el catarismo. Politeístas:  creen en la existencia de diversos dioses organizados en una jerarquía o pante...

Historia

Imagen
Historia En la antigüedad Grecorromana, los filósofos ya intentaban explicar el origen de las creencias. Lucrecio en De natura Remun, emite la hipótesis de que los hombres inventaron a los Dioses para explicar las maravillas y los misterios de la naturaleza, para explicar lo que no controlaban. Critias pensaba que la religión (y el temor de los Dioses) se había inventado para imponer a cada uno al respeto a la sociedad, disciplina, moral, sentido del bien y el mal. Los antropologos, psicólogos y sociólogos mantienen para la mayoría estas dos explicaciones.  Origen de la Religión - Fechas Importantes en la Historia: c. 2.000 a.C.: Tiempos de Abraham, el patriarca de Israel. c. 1.200 a.C.: Tiempos de Moisés, el líder hebreo del Éxodo. c. 1.100 - 500 a.C.: Los hindúes recopilan sus textos sagrados, el Vedas. c. 563 - 483 a.C.: Tiempos de Buda, fundador del budismo. c. 551 - 479 a.C.: Tiempos de Confucio, fundador del Confucionismo. c. 200 a.C.: El libro hindú: B...

Créditos

Créditos  https://www.significados.com/religion/ https://www.nationalgeographic.es/historia/que-es-la-religion https://www.ecured.cu/Religi%C3%B3n https://www.coe.int/es/web/compass/religion-and-belief https://www.allaboutworldview.org/spanish/definicion-de-religion.htm

Presentación: Vídeo

Imagen
Presentación   A continuación lea, escuche y observe el siguiente vídeo relacionado con la Religión  ➤Mas vídeos interesantes sobre Religión:                                                                                                                                                                                                                          

Cómic

Imagen
Historieta