Ateísmo


Ateísmo 


El secularismo o la no práctica de ninguna religión, que comprende tanto a agnósticos (aquellos que creen que nuestro carácter de seres humanos nos impide determinar la existencia o no de un dios superior) como a ateos (aquellos que niegan la existencia de un dios superior). Estos hechos son más acentuados en aquellas regiones del planeta en las cuales la estructura gubernamental es formalmente no religiosa, como ocurre en las naciones comunistas.



En ese sentido, hay que decir que emana del griego, concreta mente es fruto de la suma de tres componentes:

• El prefijo “a-“, que es equivalente a “sin”.
• El sustantivo “theos”, que puede traducirse como “Dios”.
• El sufijo “-ismo”, que es sinónimo de “doctrina”.



Tipos de Ateos 

1) Ateo/agnóstico intelectual
Este tipo de no creyente busca información y estimulación intelectual sobre el ateísmo. Les gusta debatir y argumenta.

2) Activista
A esta clase de ateos y agnósticos no les basta con no creer en Dios; quieren decirle al resto por qué rechazan la religión y por qué creen que la sociedad estaría mucho mejor si todos siguiéramos su ejemplo.

3) Agnóstico buscador
Este grupo está conformado por personas que no dudan de la existencia de Dios pero tienen una mente abierta y reconocen los límites del conocimiento y la experiencia de los seres humanos.

4) Antiteísta
Este grupo manifiesta su oposición a la religión y a las creencias religiosas, generalmente posicionándose como “diametralmente opuestos a la ideología religiosa”“Los antiteístas observan la religión como ignorancia y creen que cualquier individuo o institución asociada a ella es retrógrado o perjudicial para la sociedad”

5) No teísta
personas que no se involucran ni con la religión ni con la antirreligión.

6) Ateo ritual
No creen en Dios, no se involucran con la religión y suelen pensar que no hay vida después de la muerte, pero esta clase de no creyentes adhiere a las enseñanzas de algunas tradiciones religiosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presentación: Vídeo

Créditos

Estudio de la religión